Con 30 años de experiencia en el sector ecológico, Yvonne Legros está segura: pronto el consumidor europeo únicamente demandará frutas y hortalizas ecológicas. «Algo que siempre hemos querido está a punto de convertirse en realidad». Yvonne fundó el mayorista francés Legros Bio en 2003. Comenzando desde cero, ahora tiene una empresa floreciente con un ingreso […]
Archivos de Categoría: Sin categoría
En la Universidad Javeriana de Cali fue desarrollado el proyecto Lifepack, platos o empaques hechos con residuos agrícolas que luego de ser usados se pueden sembrar. Para crear estos productos se usan fibras naturales como la corona de la piña y la cáscara del maíz, entre otras. “Una vez utilizamos eso, le metemos semillas dentro […]
Tres proyectos de caleños emprendedores que se visualizan en el mercado internacional y crean empleo. Muchas veces esos pensamientos que parecen estar fuera de juicio son los que prosperan y se convierten en grandes ideas.Para inventar quizás se necesite ser un genio, pero para innovar solo basta con ser hábil y pensar qué puede ser […]
Claudia Isabel Barona Bonilla, egresada de la Carrera de Ingeniería Industrial y de la Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería, de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, y su esposo, Andrés Benavides López de Mesa, abogado de la Universidad de la Sabana de Bogotá; son los fundadores de LifePack, un proyecto de emprendimiento Javeriano que produce platos germinables, envases y […]
Escuche aquí la entrevista a Claudia Isabel Barona Bonilla y Andrés Benavides, fundadores de LifePack, un proyecto de emprendimiento Javeriano que «vende vida». Claudia es egresada de la Carrera de Ingeniería Industrial y de la Especialización en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, y su esposo Andrés, es abogado de la Universidad de la Sabana de Bogotá. En […]
Claudia Isabel Barona y Andrés Benavides son los fundadores de LIFEPACK, una empresa, apoyada por Campus Nova, que produce platos a base de fibras naturales, con semillas autogerminables que sustituyen a los polímeros tradicionales y contribuyen notoriamente a la reducción del efecto de invernadero (GHG). En Julio del 2014 se convirtieron en los primeros latinoamericanos seleccionados por Arch Grants Monsanto, para participar […]
Lifepack es un gran emprendimiento caleño que busca innovar con platos reciclables. Estan buscando tu apoyo en Kickstarter. Conocé su historia y compartilo para que logren sus metas. Lifepack es una empresa caleña que procesa cortezas vegetales para crear recipientes de cocina 100% biodegradables y germinables. Sí, tal cual: Germinables- Cada uno de sus productos […]
La empresa está entre los 3 finalistas de los VIVA Premios Schmidheiny 2017, en la categoría de Innovación Ambiental. Papelyco by Lifepack se formó para ofrecer una solución alternativa y sostenible al uso de platos desechables hechos de icopor y plásticos no biodegradables, que terminan en vertederos, arroyos y océanos después del uso. Estos productos son dañinos […]
Un plato biodegradable y que además de él germina una planta que puede dar flores, frutas, vegetales, hortalizas y aromáticas, es la iniciativa del emprendimiento javeriano Papelyco by Lifepack que busca ofrecer una solución alternativa y sostenible al uso de platos desechables. La empresa está entre los 3 finalistas de los VIVA Premios Schmidheiny 2017, […]
LifePack es una iniciativa creada por colombianos. Los utensilios, hechos de semillas y fibras naturales, permiten que de ellos nazcan distintos tipos de matas cuando son desechados en materas y huertas. Imagínese que está en una reunión con sus amigos y, como suele suceder cuando se trata de grupos grandes, el anfitrión de la fiesta […]
- 1
- 2